•Durante la mezcla uno de los líquidos se dispersa en la
forma de gotas pequeñas en la otra fase líquida.
•La fase
dispersa puede ser tanto la fase ligera como la fase pesada.
La mezcla se conduce en un recipiente de agitación y un
tiempo de residencia que se aproxime al equilibrio.
•La etapa de
sedimentación es por gravedad en un recipiente llamado decantador.
•Los
extractores mezcladores-sedimentadores alcanzan generalmente unas eficiencias
del 80 %, normalmente entre el 90 y el 95
Se pueden combinar en serie para extracción en
contracorriente o en etapas múltiples.
•Cada etapa estará formada al menos, por un mezclador y un
sedimentador.
•De ordinario,
los líquidos se bombean de una etapa a la siguiente.
Los extractores mezcladores-sedimentadores se dimensionan a
partir de corridas por lotes en laboratorio o planta piloto.
•Un diseño
preliminar se puede hacer utilizando la teoría disponible y correlaciones
empíricas.
Los datos
experimentales muestran que cuando las viscosidades de los líquidos es mayor
que 0.1, el tiempo de residencia promedio requerido de las dos fases líquidas
en el mezclador para lograr una eficiencia del 90% puede ser como mínimo de 30
segundos y usualmente no más de 5 minutos, cuando se utiliza una potencia de
agitador por volumen de mezcla de 0.788 kW/m3
Basado en experimentos, la capacidad de un sedimentador puede
ser estimado como 0.2 m3/min de extracto combinado y flujo de
refinado por metro cuadrado del área de fases desacoplado.
•Para un recipiente horizontal cilíndrica la relación
utilizada de L/DT es 4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario