martes, 4 de septiembre de 2018


DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO
Mientras que la destilación se aprovecha de las diferentes volatilidades –es decir, las diferentes distribuciones de un producto en las fases líquida y gaseosa–, la extracción líquido/líquido se base en distintas solubilidades –es decir, las diferentes distribuciones de un producto en 2 fases líquidas coexistentes.
Por tanto, para la extracción de un producto (puntos blancos) del denominado licor de alimentación (líquido azul con puntos blancos), es necesario hallar un disolvente adecuado (líquido amarillo). El primer paso de un proceso de extracción es el mezclado con el fin de crear un contacto intenso de las dos fases líquidas que permita la transferencia de masa del producto (puntos blancos) desde el licor (azul) de alimentación al disolvente (amarillo). El segundo paso es la separación de fases o la decantación de las 2 fases líquidas. Tras la extracción del producto, el licor de alimentación se denomina refinado (líquido azul con menos puntos blancos), mientras que el disolvente que contiene el producto se denomina extracto (líquido amarillo con puntos blancos). Para la recuperación del producto, el disolvente ha de separarse del producto en un tercer paso subsiguiente que se realiza generalmente por destilación.
Disolvente + alimentación           Mezclado              Sedimentación        Extracto + refinado


No hay comentarios:

Publicar un comentario